Hablando tiempo atrás con una de las veteranas más exitosas de la industria de tecnología en días pasados le comentaba de mi post anterior al cual ella me agregó que después de la infame palabra “pero” seguía en orden de incongruencias las palabras ¡¿Qué crees?! Combinando el asombro con la duda… Analicemos esto un momento:
¿Cuándo se usa?
- Cuando de manera “casual” y a la vez “ligera” se desea preparar a un mando superior a recibir una noticia que no va a ser agradable ni acorde con lo esperado
- Cuando se tiene que minimizar una situación que es verdaderamente delicada
¿Para qué sirve?
- Para preparar a un superior a recibir una noticia incómoda
- Para disfrazar la incapacidad de quien lo dice ante una situación que está tratando de ubicar en el mundo de las casualidades
- Para justificar por qué las cosas no pasarán o pasaron
¿Qué esconde?
- Incompetencia de quien lo dice
- Desidia de quien lo dice
- Formas de dispersar un problema mayor que pudo resolverse pero no se completó o inició
- Mentiras: todo lo que se dice después de esa frase es generalmente falso, o cómodamente dicho para que no se tengan consecuencias
¿Qué hacer?
- NUNCA más volver a usar esas dos palabras juntas.
- En vez de querer juntar esas 2 palabras proceder a resolver el problema o situación real que originalmente motivo decirlas.
- Si eres un puesto directivo desconfía automáticamente de quien te lo diga. Si acostumbras decirlo para ahora mismo, de nada sirve decir algo que no sirve de nada
- ¡EJECUTA! Si, normalmente el “qué crees” se dice por un tema de acciones no efectuadas. Haz lo que tengas que hacer para corregir esa situación
Tu ¿qué piensas? ¿es o no real mi óptica del “¡¿Qué crees?!
Personalmente no me gusta la palabra «pero», por que como dice, trata de justificar laguna situación. Lo veo mas en las disculpas, «perdón, pero tu también hiciste esto». Muy buen post.
Una pregunta. ya no grabas para podcast? por que en lugar del tuyo me salen los de Gas de DIXO.
Saludos @Dragre
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus comentarios.
De los Podcasts… pronto tendrás buenas noticias de esto, por favor tenme un poco de paciencia, viene algo muy bueno… saludos!
Me gustaMe gusta