Espero que en los siguientes 2 años la mayoría de las personas empiecen a sentirse muy cómodas y sobre todo felices por los ahorros que se tienen al efectuar conferencias, juntas, entrevistas y conversaciones en “vivo” a través de internet.
Sin embargo, esto es nuevo para todos, en especial cuando se trata de sentarte enfrente de una computadora con una cámara en vez de ver de frente a una persona.
Para tal efecto, uno se tiene que ajustar a este nuevo ambiente, y dado que yo lo uso mucho quisiera platicarte lo que me ha funcionado, esperando que lo pruebes y te sirva tanto como a mí.
La ubicación
Antes de empezar cuida la iluminación. Conviene que si es de día la luz natural te de a ti de frente, esto es, tu pantalla de la computadora está opuesta pro completa a la luz natura. Si no tienes luz natural trata de que la luz artificial te ilumine la cara, no a lo loco pero si eso no es así y tienes una fuente de iluminación atrás de ti, tu cara se verá muy oscura.
Lo primero que he aprendido es a tener cuidado con lo que aparece atrás de mi. Te puedo contar historias de terror (chécate este comercial). Por lo que valida lo que está en ese campo visual y pídele a la gente que esté a tu alrededor que no se te vaya a atravesar por todas partes. Puede ser un fondo con un librero, cuadros, diplomas, plantitas o cosas de ese estilo. Si estás en un hotel que no sea la cama o el baño lo que se vea atrás.
Otro punto importante es dar una percepción de profundidad pero a la vez “calidez”. Procura que se vea más fondo que una pared exactamente detrás de ti. Eso aburre.
Forma de vestir
No por estar en tu casa, un hotel o equivalente implica que tienes que descuidar tu apariencia, recuerda, es lo único que van a ver de ti. En espacial el primer error es que te arreglas muy bien de la cintura para arriba, pero de allí para bajo estás en tu ropa de dormir, o peor aún, en calzones o hasta sin ropa (créeme, ya le pasó a alguien que conozco) y de repente se te olvida, te paras por un papel y de forma instantánea te vuelves el chiste de por vida en el trabajo. Tienes que estar bien vestido.
De preferencia te sugiero ropa oscura, si es formal saco negro (mujeres y hombres) evitando los tonos claros, pues así tu cara destaca mejor.
Maquíllate ó rasúrate según sea el caso, todo se ve… siempre.
Comportamiento en vivo
La gente se ve a los ojos en una conversación personal y en vivo. Esto mismo es lo que se debe de hacer en una junta a distancia. Sin embargo la cámara está casi siempre por arriba del recuadro donde aparece la otra persona, y así, tú ves la pantalla y tu mirada se ve siempre en otro lado para la otra persona. ¿Mi sugerencia? Tienes que ver el lentecito de la cámara todo el tiempo cuando tú hablas de frente. Para eso te sugiero perforar la foto de alguien al que le tienes mucho afecto y confianza y pégalo en medio del lentecito ese o lo más cerca que se pueda. Cuando hables ve hacia esa imagen y además de inspirarte confianza te vas a sentir con más comodidad al hablar.
Asimismo, práctica con amigos antes de una junta formal, sobre todo la primera. Te van a poder decir cómo te veías, y te va a dar confianza la práctica previa, sobre todo antes de tu primera reunión a distancia “formal”.
Actividades previas a la conferencia
Apaga tu mensajería instantánea, cierra el correo electrónico, y todo posible ruidito y distractor antes de la conferencia.
No te sientes viendo totalmente de frente a la cámara. En lo posible tu ombligo debería de estar como que viendo a la esquina de tu pantalla y no al centro. Se ve mas relajado estar un poquito de lado.
Espero que estos sencillos consejos te ayuden, y si tienes otras recomendación te agradeceremos todos las comentes en los comentarios del blog. Por otro lado te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com , SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk