Sin duda para muchas empresas la o el director/a general o dueña/o de un negocio debería de ser el vocero oficial de esa organización, o cuando menos así lo veo yo. Dentro de las principales actividades que veo haciendo a esta persona está por supuesto:
1. Revisar el estado de las ventas
2. Medir el desempeño
3. Proporcionar activamente la estrategia a seguir
4. Estar en contacto permanente con los clientes, proveedores, distribuidores, inversionistas y por supuesto empleados
Entre las actividades hasta ahora consideradas para esta persona, pero ¿no debería de agregársele una nueva actividad? Esto es, ¿debería o no de meterse de LLENO a los medios electrónicos sociales, que hoy por hoy ya se han convertido en una de las armas más poderosas de comunicación para cualquier negocio?
Aunque existen su honrosas excepciones en cualquier caso, yo veo que a nivel latinoamericano las personas que ostentan estos puestos MUY RARA VEZ participan ACTIVAMENTE en estas actividades.
Sí, hay uno que otro que escribe alguna cosita en Tweeter, y otro por allí que tiene su página en Facebook, pero que, FORMALMENTE se ponga de forma periódica (dependiendo del caso DIARIAMENTE o inclusive varias veces al día) a nutrir el espacio de los medios sociales basados en internet y ambientes móviles, casi puedo decir que hay muy pero muy pocos. Y esto, mientras la empresa sea más grande, es menor en participación de estas personas.
Lo peor. Hay algunas de estas personas que así como cuando reciben un correo electrónico en realidad el que lo recibe es una persona que lo “asiste” (de allí el nombre “asistente”) que (hazme el favor….) contesta como si fuera esa persona, y/o le IMPRIME el correo para que “al ratito, cuando pueda” lo lea, y le DICTE la respuesta a esa/e asistente y así se llegue a responder días, semanas o meses después. Así, pasa lo mismo con las redes sociales, donde hay una persona encargada de las redes sociales y como que es el “Avatar” del primer nivel de la empresa, como si esto, simplemente, no importara.
Lo que yo veo es que en principio, las principales posiciones de las organizaciones tienen una enfermedad a la que denomino el Síndrome de deficiencia en medios digitales o “SIDEMEDI” para los que les gustan los acrónimos (que conste que lo acabo de inventar y espero que me des crédito cuando lo uses J ).
Yo diagnostico que un gran ejecutivo tiene SIDEMEDI cuando:
1. Según ellos “no tienen tiempo” para nutrir los medios sociales pues es una actividad a la que le tienes que invertir un espacio. (La verdad es que estas personas siempre tienen opiniones de algo y bastaría el darles un teléfono inteligente, que muchos solo usan como teléfono y ya, para escribir lo que dijeron o pensaron).
2. Siempre viven en el “secreto”. Esto es, todo lo que hacen, dicen, estudian, debe de ser “confidencial”. Mira, esto solo lo creo en ciertos casos para empresas que son públicas y por cotizar en una o varias bolsas de valores, ciertas cosas no pueden decirse, pero por otro lado, las empresas de ese tamaño gastan FORTUNAS en “lubricar” a agencias de relaciones públicas que a su vez tienen que estar persiguiendo a varios medios para publicar muchas cosas de estas empresas. ¿No debería entonces la cabeza de esas empresas fungir como vocero de ESAS noticias y ahorrarse buenos dineros en esas agencias y solo usarlas para cosas más difíciles? Es tema a reflexionar….
3. No tienen habilidades sólidas de comunicación para emplear medios sociales. (A este respecto yo opino que si no tienen esas actividades ¿cómo le harán para hablar con la gente de su empresa, clientes, proveedores etcétera?)
Mi conclusión es que no hay pero que valga ni excusa suficientemente buena como para que a la brevedad si eres o conoces a un director general, le convides una “desnopalizada” (espero te guste mi término) en redes sociales y medios de comunicación social, y que empiece a tener espacios en Tweeter, Facebook, Linkedin así como un blog y porque no, un podcast o video podcast para hacerle un favor a la empresa y acercarla más a su mercado. ¿Tú qué opinas? ¿Los directores generales deberían de tener una presencia activa en medios sociales? Ojalá puedas contestar mi encuesta. Por otro lado te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com , SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk