Ponte a pensarlo, y a la mejor estarás de acuerdo conmigo en que la oficina ha pasado de ser el lugar donde se trabaja a un ambiente ajeno a tu casa donde mil cosas pueden pasar.
Yo recuerdo de niño cuando iba por ejemplo al trabajo de mi Mamá, que todo mundo estaba en su escritorio revisando papeles, escribiendo en una máquina de escribir, etcétera. No había “irse a fumar un cigarrito” o gente en la “cafetería” haciendo bola”.
No quiero sonar a que el trabajo es algo así como un “culto”, de hecho diversas empresas de tecnología tienen formas divertidas e interesantes de “desfogarse” en su trabajo (he visto desde canchas de basquetbol de papel y mesas de billar o de ping pong hasta una sala de masajes profesional) y no por ello yo diría que en esas empresas no se trabaja, pero en definitiva yo si considero a la oficina como una segunda casa, pues paso en ellas buen tiempo, y como voy a muchas oficinas de diversas empresas, pongo a tu consideración diversas cosas que me he encontrado que han pasado, y así tu juzga por tu cuenta:
Cosas “exóticas” en las oficinas
En alguna ocasión hubo una epidemia de 2 cosas malas, la primera es que los empleados dejaban sus computadoras desatendidas pero en su sesión personal, la segunda es que sus “cuates” se metían a las máquinas de los descuidados y las “vacunaban” mandando correos comprometedores diciendo que a un chavo le gustaba otro chavo, o una chava disfrutaba de ver al jefe de perfil, etcétera.
En otros casos, un vivales cobraba por los videos a cámara escondida que tomaba de las chavas que iban al baño.
Mas grave aun lo que la gran mesa de consejo podía decir un viernes en la noche de lo que se hacía sobre ella cuando curiosamente la jefa de un chavo mucho más joven lo obligaba a “trabajar” horas extras con ella…
En fin, como vemos el tema amoroso, seductor, cochino, etcétera, es parte de la oficina.
Tratados y manifiestos de oficinas
Mas ridículo aun, es que hay una gran cantidad de sitios y literatura que te dice los pormenores de que hacer y no hacer en la oficina.
Los hay desde el cómo vestirte o no en la oficina hasta canciones para corazones rotos dentro de la oficina hasta tratados de cómo mantenerte siendo consistentemente mentiroso dentro de la oficina lo cual se trata en el libro de “Faking it” que te dice como aparentar ser una mejor persona sin siquiera mejorar.
Y no se puede dejar de mencionar a prototipos de héroes tipificados en caricaturas como Dilbert y otros más.
Es más, hasta negocios enteros de cámaras escondidas han florecido gracias a lo que puede pasar en una oficina.
Y ni se diga de herramientas para evitar trabajar, como el uso inadecuado de mensajería instantánea, o el simple uso de la conexión a internet para bajar lo que se desee menos algo relacionado con el trabajo.
Para documentar el pesimismo… diversas encuestas indican que durante el horario laboral la mayoría de la gente aprovecha para navegar en internet en temas ajenos al trabajo, como comprar cosas por internet, ver las notas de deporte, programas, telenovelas, y hasta pornografía, todo antes que trabajar.
Conclusiones
¿No sería mejor entonces trabajar desde la casa? Me pregunto cada vez con más objetividad. Menos desplazamiento, menos contaminación, menos tráfico, mas productividad, menos distracciones con colegas, mas oportunidad de cuidar de niños, ancianos o gente convaleciente… en fin, espero ver muy pronto ese día. ¿Tú qué piensas del loco ambiente de oficina actual? ¿Qué anécdota puedes comentar al respecto? Seguro que puede dejarnos ver en detalle lo que comento, y por favor, de ser así usa el espacio de comentarios. Por otro lado te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com o bien, seleccionando “enviar un correo” aquí, abajito. SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk
Después de varios años nuestra empresa la oficina principal la mudamos a la ciudad de México , siendo el encargado de infraestructura no me podía mover , intente estar solo en 1 oficina no funciono , me volví loco , trabajar desde casa es mas factible , económico , practico con sus desventajas mínimas hasta ahorita 1 (el cliente que requiere juntas en la oficina) , en general es mas razonable trabajar de casa, saludos
Me gustaMe gusta